Mostrando entradas con la etiqueta blue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blue. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Descubriendo tradiciones / Discovering some wedding traditions

Hoy en el blog os voy a hablar de algunas tradiciones y su significado porque muchas futuras novias me preguntáis si es obligatorio hacer esto o lo otro, llevar velo, llevar ramo, ir de blanco... Nada es obligatorio. El día de tu boda tú eliges lo que llevar o no llevar, o las tradiciones que cumplir o no cumplir. Todo depende de cada pareja, de lo supersticiosos que seáis, de vuestra personalidad... Pero también ayuda saber el por qué de cada cosa para tomar las decisiones, así que hoy os voy a desvelar algunas de las tradiciones relacionadas con las bodas para que vosotras decidáis qué encaja mejor con vosotros, y sepáis de dónde vienen algunos básicos en las bodas como por ejemplo el algo azul, algo nuevo, algo prestado y algo viejo, o el velo y ramo de las novias.

El velo de la novia.
La tradición de que las novias llevaran un velo el día de la boda data de la antigua Roma, cuando se llevaba un flammeum de color tostado o rojizo para alejar a los malos espíritus y evitar que pudieran arrebatar la pureza de la futura novia. En un principio nació como tradición de las bodas paganas, pero con el tiempo, el velo como símbolo de pureza, se ha trasladado a las religiones judía y cristiana.


En las bodas judías, se comenzaron a utilizar velos de color blanco, largos y de encaje que cubrían completamente la cara, y en ocasiones, también todo el cuerpo de las novias. En la religión cristiana, las novias y novios en un principio, llevaban coronas de flores y ramas, símbolo de sacrificio y no fue hasta el siglo XIX que se introdujo el uso del velo como muestra de la pureza de la novia. A partir de ese momento, durante la ceremonia, las futuras casadas cubrían su rostro completamente como símbolo de la protección de su modestia y pureza, y no eran 'desveladas' hasta el momento de la unión por su ya marido, como muestra de la entrega. En algunas ocasiones, era el padre de la novia, el que, al llegar al altar 'desvelaba' el rostro de su hija como símbolo de entrega a su futuro marido. Hoy en día la pureza ya no es tan importante para todas las religiones, y por eso el velo ha pasado a cubrir sólo parte de la cabeza, no el rostro completamente. 
Hoy en día hay también muchas alternativas al velo como tocados, coronas o pamelas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...